Golpes básicos
En todos los golpes el jugador se levanta ligeramente de la silla de montar y queda sostenido por las piernas, afirmadas en los estribos, y por la presión de sus rodillas sobre la cabalgadura. De este modo logra que las caderas tengan cierto margen de rotación, algo menor al de los hombros, de modo similar al de un swing de golf. En la nomenclatura o jerga habitual se dice que los golpes se dan "por el lado del lazo" (lado derecho del caballo) o "por el lado de montar" (flanco izquierdo del caballo).
Golpe hacia delante
Es el golpe natural, dado del "lado del lazo", o lado derecho del caballo. La dirección de la bocha depende del ángulo de rotación del torso, que a su vez determina el encuadre de la cabeza del taco. Idealmente, el taco debe impactar la bocha en el momento en que la "mano" (pata delantera) derecha del animal se encuentra afirmada en el piso y junto a la bocha.
Golpe de revés
Dado hacia delante pero del lado izquierdo del caballo. En el revés óptimo, el taco impacta la bocha en el momento en que la "mano" (pata delantera) izquierda del animal se encuentra afirmada en el piso y junto a la bocha.
Backhander
Golpe dado hacia atrás por el lado derecho del caballo, con el revés del taco.
Backhander
por el lado de montar
Golpe dado hacia atrás por el lado izquierdo del caballo.
Otros golpes
Algunos grandes jugadores han usado golpes que constituyen verdaderos alardes de destreza, aunque lo han hecho obedeciendo a necesidades del juego. Juan Carlos Harriott, un polista que durante más de veinte años fue 10 de handicap y al que mucho consideran el mejor jugador de todos los tiempos, apareció en un aviso publicitario televisivo ejecutando un backhander por entre las patas de su caballo. El tenista argentino Guillermo Vilas sostuvo que había creado su "Gran Willy" (golpe dado pasando la raqueta por entre las piernas) inspirado en esa destreza de Harriott ([1]). Muy pocos jugadores son capaces de hacer dribbling, es decir cabalgar al mismo tiempo que se hace picar la pelota sucesivamente sobre el taco, sin que aquella toque el piso. Es una de las maniobras preferidas de Adolfo Cambiaso y también la ejecuta Bautista Heguy de vez en cuando. Aparte del lucimiento, esta dificilísima jugada da un gran control sobre la bocha y permite superar la defensa o marcación más cerrada.
28 mayo 2008
24 mayo 2008
Caracteristicas pricipales
El polo es un deporte en el que dos equipos contrarios de cuatro jugadores cada uno, montados a caballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera o plástico hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco o mazo. El objetivo consiste en marcar goles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)